domingo, 25 de mayo de 2014

POLIS: UNA CIUDAD-ESTADO.

A diferencia de los grandes imperios, el mundo griego estaba organizado en pequeñas ciudades-Estado independientes, llamadas polis.
Cada polis poseía sus leyes, su moneda, su ejército y si gobierno propio.


La polis tenía dos partes diferenciadas:
  •  En la parte baja de la ciudad se edificaban las viviendas, las tiendas y los edificios públicos, situados alrededor de una gran plaza (ágora)
  • En la parte alta, o acrópolis, una especie de ciudadela en la que refugiarse en caso de peligro, se hallaban los principales edificios religiosos.



El centro político-administrativo-social de la polis era la Acrópolis, siendo la parte más alta de la ciudad. Tenía una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.

El ágora era la plaza pública y mercado permanente. un espacio abierto donde los ciudadanos acudían para comerciar y para intercambiar ideas. En el ágora tiene lugar la vida política de la polis. 

A diferencia de las ciudades de los grandes imperios (Mesopotamia y Egipto), que estaban organizadas alrededor del palacio real y del templo, el centro de la polis lo constituía el ágora.
  Rodeaba a la ciudad un anillo rural, en donde se cultivaba lo necesario para la      supervivencia de la polis.



TAREA DE CLASE 1º ESO

 Como has visto, eso espero, ya está publicado el nuevo tema en el blog:    TEMA 3. EL CLIMA Y LAS ZONAS BIOCLIMÁTICAS Lo primero que tiene...